martes, 22 de octubre de 2013

Ladrones Viejos.

Análisis de Luis David Valdenegro Ventura sobre el documental “Ladrones Viejos”.
En este documental podemos encontrar los testimonios de varios ladrones en las décadas de los 70’s, quienes hablan desde que robaron hasta como lo hicieron. En sus declaraciones hechas en el documental se llegan a tocar temas bastante serios, uno de ellos sería la narración de cómo un entrevistado logró robar la casa del presidente de México en aquel entonces. Además de la relación que llegaron a tener con un gran número de policías y funcionarios de gobierno corruptos, llegando a dar los nombre de estos mismos. También se puede llegar a pensar a lo largo del documental, que las personas aquí entrevistadas, los dichosos “ladrones viejos”, tratan de justificar sus actos, sus robos.
   Por muchas razones la información que dan debe ser tomada con mucho cuidado. Una de ellas es la mencionada poco antes, los ladrones pueden llegar a tratar de justificar sus robos, actos, sus mañas. O puede llegar a darse algo un poco contrario, que los testimonios pudieran servir para engrandecer sus hazañas, o para poder demostrar que fueron los mejores ladrones de sus años. Pero creo que esto se puede dar en cualquier investigación, dependerá del investigador poder tomar decisiones acerca de  esto. Otra razón que puede llegar a tomarse en cuenta es la edad de algunos de los entrevistados, digo, considero que el tiempo puede llegar a causar estragos en algunos recuerdos.
   Para lograr este documental se trató de hacer contacto con los ladrones más famosos de aquellos años, uno, incluso, llegó a ser el hombre más buscado de la Ciudad de México, debido al gran número de robos a casa-habitación que logró hacer.
   Logra mencionar una amplia relación con agentes del gobierno, sus vínculos, “amistades”, sobornos etc. Pero como todo debe tomarse con cierta precaución, considero que por las mismas razones ya antes mencionadas.
   En el documental se pueden observar las opiniones de los “ladrones viejos”, acerca de cómo robaban, y como comparan sus años de delinquir con los de ahora. Consideran que a pesar de que robar sea contra la ley en cualquier parte del mundo, existe una manera de hacerlo bien, “elegantemente” sin dañar a terceros. Al contrario de lo que consideran los días actuales, en los cuales por cualquier razones los ladrones llegan a asesinar a sus víctimas. Es algo curioso, como tratan de dejar en claro que lo que ellos hacían tenía clase, elegancia, como lo he mencionado infinidad de veces, parece que quieren justificar sus hechos. Sin embargo, al justificarlos no significa que estén arrepentidos, ya que se puede ver que los platican con orgullo, incluso alguno menciona que llegó a robar para poder darle cosas a los más necesitados.

   Se puede pensar que el documental está bien hecho, si se quiere conocer las anécdotas de los ladrones de antaño, pero como en todo, se tiene que tener cuidado con la información que se da ahí, y en todos los lugares, dependerá de cada quien, y la certeza o confianza que tenga en dicha información, como siempre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario